John Barry. De James Bond a la eternidad
Hardasmal, Sergio
;Saavedra, Luis
Rosetta, Editorial. 2017Ficha técnica
- EAN: 9788469732649
 - ISBN: 978-84-697-3264-9
 - Editorial: Rosetta, Editorial
 - Fecha de edición: 2017
 - Encuadernación: Rústica con solapas
 - Dimensiones: 17x24
 - Idioma: Castellano
 - Nº páginas: 221
 
Agotado
Agotado en la editorialPVP. 19,00€
Añadir a la Lista de deseos
John Barry (York, 1933 - Nueva York, 2011) fue uno de los compositores cinematográficos de mayor personalidad, poseedor de un estilo único e inconfundible. Ganador de cinco Premios Oscar, está considerado de forma unánime como todo un maestro de la melodía. 
El cine y el jazz marcaron sus inicios como artista. Fundó la banda The John Barry Seven, con la que cosechó un enorme éxito, dando el salto al cine con la película Beat Girl (1960). 
Verdadero artífice del célebre tema de James Bond, se convirtió en el compositor oficial de la saga de 007, componiendo once partituras para el agente secreto y creando un sonido único que sería siempre imitado. 
Dentro de una fructífera carrera en la quee participó en toda clase de géneros, destacó en sus colaboraciones con directores como Bryan Forbes, Richard Lester o Francis Ford Coppola. 
Entre sus mayores logros se encuentra la conocida como "trilogía histórica", formada por El león en invierno (1968), El último valle (1971) y María, reina de Escocia (1971). Otros éxitos destacados fueron Zulú (1964), Ipcress (1965), Nacida libre (1966), Cowboy de medianoche (1969), King Kong (1976) y El abismo negro (1979). 
La evolución del estilo del autor hacia el sonido sedoso y romántico, por el que sería siempre reconocido, comenzó a finales de los setenta y alcanzaría su plenitud en los ochenta. Músicas como En algún lugar del tiempo (1980), Fuego en el cuerpo (1981), Frances (1982) y, sobre todo, Memorias de África (1985), se cuentan entre sus mayores logros en este sentido. 
Tras una grave convalecencia regresó con más inspiración que nunca con Bailando con lobos (1990), manteniéndose desde entonces fiel a su nueva tendencia sonora, de un acentuado lirismo. 
Este libro, el primero sobre el artista publicado en nuestro país, ofrece un completo análisis de toda su obra, repasando cada uno de sus trabajos para cine, televisión y teatro, dando detallada información sobre su filmografía, discografía, galardones y otros muchos datos de interés para el lector. 
 
CONTENIDO: 
 
Prólogo de nic raine 
- El origen de una leyenda (1957-1962) 
Los primeros pasos musicales 
La colaboración con Adam Faith 
La millonaria pieza musical 
Broche final de un buen año 
 
- Buscando el sonido de James Bond (1963-1964) 
El contrato de Ember Records, y su continuación en el cine 
"007", una genuina pieza de acción para Desde Rusia con amor, el filme Zulú y otros encargos 
 
- El músico del toque de Midas (1964-1966) 
Creando un éxito de oro en su apartamento de Cadogan Square 
Ataques agudos de latón 
Buscando la vocal idónea para "Goldfinger" 
El documental Sophia Loren in Rome 
La segunda aventura africana de John Barry y un espía llamado Harry Palmer 
Los sonidos de la supervivencia en King rat 
El Knack... y cómo conseguirlo, según Richard Lester 
El drama romántico Cuatro en la madrugada 
John Barry actúa en todas partes en Operación trueno 
La apoteosis de la pieza de 007 
Abriendo nuevos caminos profesionales 
La comedia negra en La caja de las sorpresas y la fuerza expresiva de La jauría humana. 
La leona Elsa gana dos Oscars 
La serie Vendetta y el filme de espionaje Conspiración en Berlín 
 
- Gracias, DR. Jackson (1967-69) 
El romanticismo hace su aparición en la serie Bond 
La famosa marcha espacial de Sólo se vive dos veces 
El sonido "Bryan Forbes" para The Whisperers y el drama Dutchman 
El robo perfecto en Angustia mortal y la colaboración con Richard Lester en Petulia 
La soleada Cerdeña se oscurece bajo la sombra de Barry 
Una bella fanfarria para Miss Hepburn 
Un nuevo aire musical inunda el mundo de Bond 
Una peculiar voz para 007 al servicio secreto de su majestad 
La crisis de pareja en Una cita y Cowboy de medianoche 
 
- Ganando adeptos (1970-72) 
El western crepuscular en Monte Walsh 
La Guerra de los Treinta Años en El último valle 
El héroe solitario de La guerra de Murphy 
Un viaje musical por el desierto australiano de la mano de John Barry 
Sean Connery retorna a Bond con Diamantes para la eternidad 
La serie de televisión Los persuasores 
El final de la trilogía histórica con María, reina de Escocia 
George C. Scott como sosias de Sherlock Holmes 
El fracaso de Lolita my Love y la película romántica Sígueme 
El musical Las aventuras de Alicia y la serie de televisión El aventurero 
 
- Nuevas experiencias (1973-75) 
Pequeñas colaboraciones en televisión 
El éxito del musical de teatro Billy 
La aventura marítima de La paloma y el regreso a la serie Bond 
El espionaje romántico en La semilla del tamarindo y el Hollywood de los años 
treinta en Como plaga de langosta 
El sonido de América según John Barry 
 
- Rumbo a América (1976-80) 
Robín Hood regresa a Sherwood 
El remake de King Kong y el telefilme Eleanor & Franklin 
Suspense bajo el mar en Abismo y otros encargos menores 
La vuelta al formato del telefilme 
¿Qué diablos pinta John Barry en estas películas? 
La última colaboración de Barry con George Cukor 
Romance bélico en La calle del adiós y Bond conquistando el espacio en Moonraker 
La factoría Disney se sube al carro de la aventura espacial en El abismo negro 
El erotismo de Juegos de noche íntimos 
 
- Un toque de distinción (1980-85) 
El milagro de la música cinematográfica 
Max's Bar y el fracaso económico de Rescaten el Titanic 
El llanero solitario cabalga de nuevo y su obra maestra para Fuego en el cuerpo 
Volviendo a incidir en la fibra sensible del oyente 
El exotismo de la aventura en La gran ruta hacia China, Octopussy y La foca dorada 
Romance en París y el Harlem de los años 30 en Cotton Club 
Roger Moore dice adiós a Bond y la intriga de Al filo de la sospecha 
 
- Memorias de África (1985-88) 
Yo tenía una granja en África 
Del drama rural a los viajes en el tiempo, de la mano de Francis Ford Coppola 
Las aventuras de Howard el pato y problemas con El chico de oro 
La renovación musical de Bond y el thriller Mascarada para un crimen 
 
- El retorno de John Barry (1990-97) 
El épica del western en Bailando con lobos 
Nuevo encargo para Graeme Clifford y reencuentro con Richard Attenborough en Chaplin 
Una proposición indecente y Mi vida 
Entre el sonido descafeinado de Bond y la nebulosa de Fuego en el cuerpo 
El documental Across the Sea of Time y el drama racial Llanto por la tierra amada 
De la novela al cine: La letra escarlata 
El amor se cita en Cornualles atípico thriller de espionaje Al rojo vivo 
 
- Ecos eternos (1998-2011) 
Pinceladas musicales del pasado 
John Barry en Londres 
Jugando con el corazón 
Eternal Echoes y Enigma 
Últimos trabajos, homenajes y un proyecto inacabado 
 
John Barry visto por la critica 
Filmografía seleccionada y otros trabajos destacados 
Discografia seleccionada 
Compactos recopilatorios (selección) 
Lo que pudo ser y no fue. La "otra" filmografia 
Premios, nominaciones y distinciones destacadas 
Bibliografía 
Anexo: galería fotográfica de discos (selección por décadas)